Por miles de años, la China se percibía a sí misma como el
centro del mundo. Para ilustrar esto, el nombre que usan los
mismos Chinos para referirse a su país, Zhōngguó, quiere decir
reino central. Durante varios periodos en la historia, los
chinos tuvieron la capacidad militar de expandir su imperio,
mucho más allá de sus fronteras, pero no lo hicieron porque,
desde su punto de vista, eran suficientemente ricos y estables
para no tener esa necesidad. Tambien se puede argumentar que los
chinos eran demasiado civilizados o que tal expanionismo militar
no es compatible con el carácter etnico-racial del chino. Desde
tiempos del Imperio Romano, los productos mas preciados del
mundo provenían de la China.
Durante estos milenios, hasta
principios del siglo XX, se mantuvo un movimiento constante de
artículos altamente preciados como la seda, las cerámicas, las
especies, y después el té, desde la China hacia Occidente, a
cambio del movimiento constante de oro y de plata desde las
minas de Occidente hasta la China. Con la única excepción de
estos metales preciosos, a los chinos no les interesaba nada de
lo que venían a ofrecerles los europeos. Es por eso que los
españoles buscaban oro en América tan energéticamente. Lo que
los españoles sí encontraron en América, en cantidades mucho más
abundantes, fueron los yacimientos de plata en México y en
Bolivia. Se puede decir que la globalización entro en plena
marcha cuando los españoles desembarcaron en los puertos de la
China desde sus galeones llenos de plata americana.
Para el siglo XIX, con la derrota del emperador Napoleon de
Francia en el continente europeo, los británicos se posicionaron
como la primera potencia imperial del mundo. A pesar de esto, no
les parecía alcanzar la plata para poder comerciar con los
chinos al grado que deseaban. Fue entonces cuando los
británicos, a punta de cañon, impusieron la venta de opio en la
China, el cual lo producían abundantemente en la India, la joya
en la corona de su imperio. Lo que siguió fueron dos humillantes
y traumáticas derrotas de la China en lo que fueron las Guerras
del Opio (1839-1842 y 1856-1860).
Entonces, la aristocracia
británica se estableció como la casta mas rica que jamas había
existido, dominando el imperio mas grande de la toda la
historia, el cual se mantuvo a flote con la enorme narco-fortuna
que consiguieron a costa de miles de muertes chinas en las
Guerras del Opio y de incontables millones de chinos quienes
literalmente, a punta de bayoneta, los hicieron adictos al opio.
Fue tan penetrante la adición al opio entre la poblacion china,
tanto en la China Propia como en la diaspora de barrios chinos
por todo el mundo, que se creó un verdadero esterotipo del chino
vicioso que la pasaba recostado, sin poder soltar su pipa.
Para la década de 1930, el presidente Franklin Delano
Roosevelt de ESTADOS UNIDOS, junto a su manipulador, Iósif
Stalin(1), dictador de UNION SOVIÉTICA, conspiraban para la
conquista y el repartimiento del planeta entero, diseñando los
planes de guerra mas extensos de la historia.(2) El régimen de
Franklin Roosevelt comisiono el siguiente mapa, en el cual se
muestra su plan de conquista mundial:
Como se puede ver claramente en el mapa, tanto México como
Canadá aparecen como parte integral de ESTADOS UNIDOS.
La siguiente es una lista de los planes de guerra diseñados
por los estadounidenses, incluyendo el mismo Franklin Roosevelt
desde que fue Secretario Asistente de la Marina de ESTADOS
UNIDOS en la Primera Guerra Mundial, los cuales están
denominados por colores:
- War Plan Black - El plan para invadir Alemania.
- War Plan Grey - El plan para invadir Italia, nombre
que posteriormente se le reasigno al plan para la
invasion de las Azores (de Portugal).
- War Plan Orange - El plan para invadir el Japon.
- War Plan Brown - El plan para completar el exterminio
de los indigenas de Filipinas y así preparar ese
territorio para su repoblación con estadounidenses
anglosajones y para su desarrollo con capital
estadounidense. Hay que recordar que los
estadounidenses exterminaron a alrededor de 4 millones
de Filipinos en la Guerra Hispano-Estadounidense de
1898, en la cual ESTADOS UNIDOS le robo a España sus
territorios de Filipinas, Cuba y Puerto Rico.
- War Plan Yellow - El plan para invadir la China.
- War Plan Gold - El plan para invadir Francia,
incluyendo todos sus territorios coloniales.
- War Plan Red - El nombre que se le asigno al plan para
invadir al Reino Unido de Gran Bretaña pero también a
una serie de planes para invadir todos los territorios
del Imperio Británico, para los cuales se les
diseñaron planes denominados con diferentes tonos de
rojo:
- War Plan Crimson para invadir y anexar Canadá,
- War Plan Ruby para invadir la India,
- War Plan Scarlett para invadir Australia,
- War Plan Garnet para invadir Nueva Zelanda,
- War Plan Emerald para invadir Irlanda.
- War Plan Indigo - El plan para invadir Islandia.
- War Plan Tan - El plan para volver a invadir y esta
vez anexar Cuba.
- War Plan Green - El plan de guerra para invadir y
anexar todo el territorio de México.
- War Plan Violet y War Plan Purple – Los planes para
invadir el resto de Iberoamérica.
No hay que olvidar que ESTADOS UNIDOS, en un acto de
agresión sin provocaciones, antes del comienzo oficial de la
Segunda Guerra Mundial, invadió Groenlandia, Hasta la fecha
parte integral del Reino de Dinamarca.(3)
Para contextualizar la razón por la cual ESTADOS UNIDOS no
realizo la gran mayoria de estos planes de guerra, este escritor
tendrá que documentar una investigacion aun mas extensa.
El mas grande y mas completo de todos estos planes de
guerra fue War Plan Crimson, el plan para invadir y anexar todo
el territorio Canadiense y repoblarlo con estadounidenses, para
el cual, ESTADOS UNIDOS destinó 57 millones de dolares de la
epoca (cerca de mil millones de dolares actuales) para la
construccion de multiples aeropuertos militares en el norte de
su territorio.(4)
En 1937, la familia real de Gran Bretaña ya temía la
invasion de las Islas Británicas por parte de la Alemania de
Hitler y empezaron a planear su exilio al Dominio de Canadá.(5)
Fue entonces cuando se enteraron de la amenaza estadounidense de
invadir y anexar ese país. En ese momento, los británicos, en
particular la familia real, entre la espada y la pared, por
decirlo así, decidieron sobornar a los estadounidenses para que
abandonen sus planes de invadir Canadá, entregándoles todo el
comercio del opio(6) que por tanto tiempo había mantenido a
flote su enorme imperio.
Desde entonces, el gobierno de ESTADOS UNIDOS, en
particular el ARMY (ejercito) y la CIA, se ha destacado como la
organizacion narcotraficante mas grande del mundo. Hasta la
fecha, el gobierno de ESTADOS UNIDOS trafica enromes cantidades (6)
de opio y heroína desde el Triangulo Dorado, en el sudeste
asiático, por muchos años mediante la aerolinea de la CIA Air
America(7), y tambien desde el Creciente Dorado, entre el sur y
el centro de Asia.(8) El gobierno estadounidense trafica los
opioides en aeronaves militares que aterrizan en bases militares
en Europa y ESTADOS UNIDOS, desde donde la distribuyen a los
narcotraficantes estadounidenses de quienes, muy
convenientemente, nunca se habla en los medios de comunicación.
Como consecuencia de haber heredado de los británicos el
comercio del opio en Asia, los estadounidenses se enfrentaron
directamente contra los japoneses quienes, desde su punto de
vista, estaban luchando una guerra de liberación de Asia contra
la dominación colonial de los imperios occidentales, en
particular contra el trafico del opio en la China. En Diciembre
de 1937, los estadounidenses sabotearon las negociaciones de paz
en Nankín entre el Imperio del Japón y la Republica Nacionalista
de China mediante una operación de bandera falsa.(9)
Mercenarios
estadounidenses, dirigidos por los generales Evans Fordyce
Carlson y Claire Lee Chennault, atacaron a los japoneses
vestidos de uniformes chinos y con aeronaves pintadas con
emblemas de la Republica Nacionalista de China. Los japoneses
respondieron inmediatamente con lo que se conoce como la
Massacre de Nankín, en la que murieron cientos de miles de
personas. No fue hasta después que los japoneses se enteraron
que los agresores, en realidad, eras occidentales. Siendo los
británicos y los estadounidenses los únicos occidentales en la
region en esa época, los japoneses respondieron atacando a la
nave británica, la HMS Ladybird, y hundiendo la nave
estadounidense, la USS Panay.
Entonces ESTADOS UNIDOS y el
Imperio del Japón ya estaban en guerra desde Diciembre de 1937,
cuatro años antes del famoso ataque “sorpresa” de Pearl Harbor (December 7, 1941).
Así es como realmente empezó la Segunda Guerra Mundial entre
ESTADOS UNIDOS y el Imperio del Japón.
El Complejo Militar-Industrial de ESTADOS UNIDOS utiliza
los fondos recaudados del narcotráfico para financiar
operaciones criminales en todo el mundo.
Vale la pena señalar que, según el diplomático acreditado y
experto en asuntos militares y de inteligencia, Gordon Duff, en
1974, John Ellis “Jeb” Bush, quien después se destaco como
gobernador de la Florida, hijo de quien unos años despues fue
director de la CIA y mas adelante fue presidente de ESTADOS
UNIDOS; George Bush I, y hermano del presidente George Bush II,
viajó a Colombia para financiar al Cartel de Medellín de Pablo
Escobar.(10)(11)
También vale la pena señalar que, entre la
burocracia de ESTADOS UNIDOS, así como se bromea de que C.I.A.
significa Cocaine Importation Agency, también se bromea que el
N.A.F.T.A. (Tratado de Libre Comercio de América del Norte, por
sus siglas en ingles) significa North American Free Trafficking
Agreement, haciendo referencia a los acuerdos no-oficiales,
respecto al narcotráfico, que formaron parte del TCLAN, el cual,
también según Gordon Duff, se empezó a diseñar por el actual
senador estadounidense y jefe de la Mafia Mormona Mitt Romney
junto con el ex-presidente mexicano Carlos Salinas de Gortari
cuando eran compañeros universitarios en Harvard
Es de gravísima importancia entender que cuando los
estadounidenses hablan, en absoluta hipocresía, de designar
legalmente a los narco-carteles mexicanos como “organizaciones
terroristas”, como lo estuvieron muy cerca de hacer durante el
régimen de Donald Trump, lo hacen para que, según sus leyes que
aprobaron como consecuencia pre-planeada de los ataques de (8)
bandera falsa del 11 de Septiembre de 2001, ESTADOS UNIDOS, la
organización terrorista y narcotraficante mas grande y peligrosa
de la historia humana, pueda invadir México y robarse todo
nuestro petroleo, plata, oro, gas natural, cobre, litio, plomo y
un largo etcétera.
Concluimos esta investigación con una lista de los casos
mas famosos de narcotráfico de la CIA que, hasta la fecha, han
visto la luz del día:
- Francia, 1937; En el puerto Marsella se descubren
laboratorios de heroína destinada para ESTADOS UNIDOS,
administrados por la mafia corsa Unione Corse, la cual
después estaba protegida por la CIA.(12)
Posteriormente, esta red de narcotráfico se conoció
como la Conexión Francesa.
- Sudeste asiático, 1949; Se le acusa por primera vez a
la CIA de traficar heroína para fincanciár su “Guerra
Secreta” en Laos.(13) Después se le acusa a la CIA de
traficar heroína desde el Triangulo Dorado a través de
su aerolinea Air America.(7)
- Honduras, 1980; La aerolínea SETCO, del
narcotraficante Hondureño Juan Matta-Ballesteros,
trafica cocaína para la CIA,(14) ademas de armas y
suministros militares, lo cual lleva al cierre de la
oficina de la DEA en Honduras.
- Nicaragua, 1986; El Informe titulado Drugs, Law
Enforcement and Foreign Policy del Comité de
Relaciones Exteriores de ESTADOS UNIDOS encabezado por
el entonces senador John Forbes Kerry, comúnmente
conocido como el Informe del Comité Kerry, concluye
que los Contras nicaragüenses, los cuales estaban
respaldados por ESTADOS UNIDOS para derrocar al
gobierno Sandinista, se estaban financiando con el
trafico de cocaína a ESTADOS UNIDOS, la cual se
convirtió en crack y se distribuyo desde Los Angeles,
California.(15)
- Panamá, 1989; El general Manuel Noriega, jefe de
estado de Panamá, a cambio de apoyar a los Contras
nicaragüenses en sus esfuerzos de derrocar al gobierno
Sandinista, se le permitio continuar sus actividades
de narcotráfico que se sabia que llevaba desde la
década de 1960. Cuando en 1971 la DEA intento de
procesarlo legalmente, la CIA intervino en su
favor.(16)
- ESTADOS UNIDOS, 1990; Se revela que la CIA utilizo el
Aeropuerto Municipal de Mena, Arkansas, estado
gobernado por el futuro presidente de ESTADOS UNIDOS y
complice narcotraficante William Jefferson “Bill”
Clinton, para traficar armas y municiones para los
Contras nicaragüenses en sus esfuerzon de derrocar al
gobierno Sandinista y, en su viaje de regreso,
traficar drogas a ESTADOS UNIDOS para financiar el
mismo golpe de estado encubierto.(17) Otros cómplices
importantes en este caso incluyeron al tenientecoronel Oliver North, y al futuro presidente de
ESTADOS UNIDOS George Herbert Walker Bush.
- Venezuela, 1993; Se revela que para ganarse la
confianza de un narco-cartel colombiano, la unidad
anti-droga del gobierno venezolano, la cual trabajaba
para la CIA, le suministro a la misma una tonelada de
cocaína que habían confiscado, la cual la CIA importo
a ESTADOS UNIDOS a pesar de objeciones por parte de la
DEA.(18) Cuando la operación salio a la luz, el
oficial de la CIA a cargo de la operación renuncio y
su supervisor fue transferido.
- México, 2013; Dos ex-agentes federales de ESTADOS
UNIDOS y un ex-agente de la CIA revelaron por
television estadounidense que agentes de la CIA
estuvieron involucrados en el secuestro y asesinato
del agente encubierto de la DEA Enrique Camarena en
1985 porque representaba una amenaza a las operaciones
de narcotráfico de la CIA en México. Según los tres
ex-agentes estadounidenses, la CIA estaba colaborando
con narcotraficantes en México para mover cocaína y
marihuana a ESTADOS UNIDOS con el objetivo de así
financiar a los Contras nicaragüenses en sus esfurzos
de derrocar al gobierno Sandinista.(19)
REFERENCIAS:
(1) Evans, M. Stanton (Junio 2013) Stalin’s Secret Agents:
The Subversion of Roosevelt’s Government, Threshold
Editions, ISBN-10 9789439147702.
(2) http://www.history.army.mil/books/70-7_0.htm
(3) https://www.mtholyoke.edu/acad/intrel/WorldWar2/greenland
.htm
(4) https://nationalinterest.org/blog/the-buzz/the-war-planamerica-will-use-when-it-invades-canada-18907
(5) https://ltgov.bc.ca/whatsnew/sp/sp_may07_2004.htm
(6) Dietrich, Douglas; Moon, Peter (Julio 2021) The Roswell
Deception and the Demystification Of World War II, Sky
Books (NY), ISBN-10 1937859231.
(7) McCoy, Alfred W. (1972) The Politics of Heroin in
Southeast Asia, Harper & Row, p. 263–264, ISBN
0060129018.
(8) https://www.ice.gov/news/releases/former-us-army-captainpleads-guilty-importing-heroin-afghanistan
(9) https://link.springer.com/article/10.1007/s11196-020-
09791-w
(10) https://www.veteranstoday.com/2016/08/09/the-real-war-ondrugs/
(11) https://www.veteranstoday.com/category/investigations/gor
don-duff-files/
(12) Young, Kenneth Ray; McCoy, Alfred W.; Read, Cathleen B.;
II, Leonard P. Adams (1973). The Politics of Heroin in
Southeast Asia. Pacific Affairs. c. 46 p. 343. ISSN 0030-
851X.
(13) Collins, Larry (3 de Diciembre de 1993). The CIA Drug
Connection Is as Old as the Agency, International Herald
Tribune.
12
(14) Scott, Peter Dale & Marshall, Jonathan (1998). Cocaine
Politics: Drugs, Armies, and the CIA in Latin America,
University of California Press. p. 57. ISBN
9780520921283.
(15) Subcommittee on Terrorism, Narcotics and International
Operations of the U.S. Senate Committee on Foreign
Relations (Abril 1989). Drugs, Law Enforcement And
Foreign Policy. p. 86.
(16) Cockburn, Alexander; Jeffrey St. Clair (1998). Whiteout:
The CIA, Drugs and the Press. (New York) p. 287–290. ISBN
1-85984-258-5.
(17) Schneider, Howard (21 de Julio de 1994). Clandestination:
Arkansas; Mena Is a Quiet Little Place. So How Did It
Become the Cloak-and-Dagger Capital of America?.
Washington Post. p. 01. ISSN 0190-8286
(18) Chua, Howard G. (29 de Noviembre de 1993). Confidence
Games. Time.
(19) Quesada, Juan Diego (15 de Octubre de 2013). Camarena Fue
Asesinado Por La CIA. El País.
Report written by: Lic. Arsenio de Otañes, +52(664)5511321, intel@arsenio.mx, GENTES MUNDI, AV. COLIMA 345, COL. CACHO, C.P. 22040, TIJUANA, B.C., MÉXICO.